4.3 Buscadores de información en Internet. Sitios para consulta de información especializada (bases de información de universidades, instituciones internacionales, revistas científicas).
Sitio | Descripción |
Google Academic | Este sitio permite buscar información de diversas disciplinas en formatos como tesis, articulo o libros. |
Microsoft Academic Search | Es un proyecto experimental desarrollado por Microsoft Research que indexa millones de publicaciones académicas. |
YouTube Edu | Es un canal de Youtube que recopila vídeos de apoyo. Realmente contiene un variado número de temas, pero no se especializa en ninguno por lo que la información puede o no estar. |
Chemedia | Es un buscador donde se pueden encontrar documentos, artículos, revistas y libros de contenido especializado sobre diversos temas. |
HighBeam Research | Es una gran biblioteca de recursos con datos especializados para profesionales y estudiantes de todas las disciplinas académicas. |
ERIC | El Centro de información de recursos, ERIC (Education Resources Information Center) del Instituto de Ciencias de la Educación es una enorme base de datos creada en el año de 1964 por el gobierno de los Estados Unidos para albergar recursos, documentos, artículos y bibliografía especializada de diversos sitios y revistas. |
RefSeek | Es un motor de búsqueda para estudiantes o investigadores que busca la información requerida en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos. |
Academia.edu | Más que un buscador, es una red social de profesionales, estudiantes e investigadores. Si formas parte de la comunidad tiene la posibilidad de publicar sus investigaciones y de relacionarse con otros usuarios que posean los mismos intereses. |
Redalye | Este sitio web es parte de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal y funciona como un buscador de recursos académicos de carácter científico. |
Scielo | Es una de las más famosas bibliotecas en línea, utilizada por millones de usuarios en Latinoamérica y el Caribe. Brinda acceso a diferentes contenidos académicos. |
World Wide Science | Es un sitio compuesto de bases de datos y portales científicos nacionales e internacionales que buscan acelerar el descubrimiento y progreso científico a través de la búsqueda de contenido en todo el mundo. |
Ciencia | Es la versión en español del portal Science.gov para la búsqueda de información científica e investigación del gobierno de los Estados Unidos de América. Puede indexar más de 60 bases de datos y 200 millones de páginas con información científica para mostrar los resultados por subtemas, autores o fechas. |
Comentarios
Publicar un comentario